Nexos

En serio, ¿hay autonomías constitucionales fifís?

En México existen 10 órganos con autonomía constitucional, más los órganos reguladores coordinados en materia energética, que dependen del ejecutivo federal.

Por: Gonzalo Sánchez de Tagle

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

No hay buenas o malas autonomías, lo que hay, en su caso, son diseños adecuados o inadecuados, a partir de su finalidad institucional y en la forma en que ejercen las funciones primarias u originarias del Estado. Así, desde un punto de vista material, es decir, el objeto y razón de ser de los órganos autónomos, su clasificación meramente autónoma es insuficiente para analizar, criticar y comprender su función dentro del entramado y complejo aparato estatal. ¿En qué se relacionan, por ejemplo, la CNDH con el IFT, para compartir la misma naturaleza orgánica? En primer término, sólo en su género próximo, que no es otro que la autonomía misma. Es así, porque como primer elemento analítico, se fragmentan determinadas funciones del Estado para que no sean cooptadas por el poder político. 

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.