Nexos

El exceso de mortalidad: un comparativo internacional

A medida que creció la pandemia de covid-19 en el mundo, también cambiaron los indicadores seguidos para llevar a cabo comparativos internacionales.

Por: Mario Romero Zavala y Laurianne Despeghel

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

El 25 de julio de 2020 la secretaría de Salud presentó durante su conferencia de prensa diaria un estudio realizado con el “Grupo interinstitucional para estimación del exceso de mortalidad” sobre el exceso de mortalidad hasta el 28 de junio para 20 de las 32 entidades federativas del país. En esa presentación se puede apreciar que el exceso de mortalidad es de 71 315. Es decir, han fallecido 71 000 personas más, durante el periodo de la epidemia —hasta el 28 de junio—, que lo que se esperaba basado en años previos. Para esos mismos estados y fecha, en los informes diarios, la Secretaría de Salud había reportado 20 044 decesos confirmados por covid-19. Es decir, los decesos confirmados por covid-19 sólo representaban el 28 por ciento del exceso de mortalidad observado durante este periodo

Lee aquí el artículo completo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.