Nexos

El Destino Manifiesto y el origen de la xenofobia estadunidense

Evidentemente la xenofobia en Estados Unidos no es nueva, en especial hacia los inmigrantes en general y los mexicanos en particular.

Por: Javier Iván Arellano Alcántar y Oscar Misael Hernández-Hernández

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Durante ese momento histórico, el gobierno estadunidense implementó algunas acciones para “corregir” a los mexicanos inmigrantes mediante proyectos de americanización. Ello incluyó cursos de enseñanza del inglés, las tradiciones y el patriotismo de Estados Unidos en escuelas o sedes de organismos civiles como The National Americanization Committee, hasta políticas migratorias y prácticas de esterilización respaldadas por la corriente eugenésica que difundió supuestos riesgos genéticos de la sangre mexicana, tal como lo externó el congresista texano John Box a finales de la década de los veinte: “Los peones mexicanos son analfabetos e ignorantes. A causa de sus hábitos y condiciones de vida insalubres y sus vicios, están especialmente sujetos a la viruela, las enfermedades venéreas, la tuberculosis y otros contagios peligrosos”.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.