Nexos

El apagón de diciembre: las responsabilidades

¿Qué puede generar un apagón? Lo más común es que sea porque la red tenga menos energía que lo que el sistema demanda. Esto se puede atribuir a generadores o consumidores de energía.

Por: Víctor Florencio Ramírez Cabrera

Ilustración: Adrián Pérez, cortesía de Nexos

Parece que el incidente del pasado 28 de diciembre es producto de omisiones tanto del anterior gobierno (por no ampliar la capacidad de esta línea de transmisión) como del actual (por no dar mantenimiento ni ampliar también la capacidad de esta línea). Pero en lugar de hacerse responsables por lo sucedido, usar las herramientas con que cuentan tanto la Sener como la CFE para ampliar la capacidad de transmisión que forma parte del Servicio Público, realizar mantenimiento y mejorar la flexibilidad del sistema, este gobierno se intenta colgar del apagón para insistir en su freno a generadores privados, renovables y en querer realizar modificaciones administrativas ilegales e innecesarias. En resumen, la prioridad es no desarreglar el problema, sino regresar a la estructura que les gusta o entienden, aún cuando regresar a ese modelo signifique no tener dinero para solucionar los problemas. La ideología por encima del bien común y las responsabilidades de lejos.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.