Nexos

Corrupción y discrecionalidad: una constante en la recaudación

La corrupción política sigue siendo un tema que no escapa un sólo día a la agenda pública nacional.

Por: Luis Javier Moreno Benjumea 

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

Al país le urge una reforma fiscal integral, pero también repensar los esquemas locales de recaudación. Algunas propuestas que cada vez toman más relevancia son mayores impuestos a las herencias, a las grandes fortunas y a quienes hacen de la inversión inmobiliaria un negocio millonario a costa del derecho a la vivienda digna. Es posible que antes de que llegue una gran reforma en la materia, tengamos que ganarle pequeños espacios a la corrupción y a la discrecionalidad de los gobiernos para condonar pagos a quienes tienen más recursos. Para lograr esto, tenemos que empezar por evidenciar y denunciar. La corrupción y la discrecionalidad también existen en la recaudación de todos los niveles de gobierno, y también beneficia a los más ricos en detrimento de los más pobres.

Lee aquí el articulo completo


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.