Nexos

¿Cómo incide la vacunación en la pandemia de covid-19?

El desarrollo de vacunas ha sido uno de los principales avances médicos durante la pandemia. Es un hito inédito, por el tiempo récord en que han sido producidas.

Por: Jesús Romo y García

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Dado que la vacunación tomará varios meses, una decisión fundamental es la definición de los segmentos de la población a vacunar y el orden en que deben serlo. Existe consenso de que el primer grupo debe ser el del personal médico que combate la pandemia. Aparte de este, para evaluar las distintas combinaciones de segmentos y orden, se debe minimizar el número de fallecimientos. El criterio de vacunación prevaleciente parece ser vacunar primero a quienes tienen una mayor edad: mayores de 90 años, luego, aquellos entre 80 y 90, y así sucesivamente, pues, según la experiencia europea y norteamericana, la probabilidad de fallecimiento va decreciendo —en la mayoría de casos se privilegia, dentro de los de mayor edad, a aquellos residentes en casas de retiro, donde dicha probabilidad es aún mayor—.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.