Nexos

Clases sociales, justicia distributiva e igualdad de oportunidades

Las diferencias en las posibilidades de llevar la vida que las personas consideran valiosas pueden ser aún sustanciales si no se toman en cuenta sus diversos aspectos.

Por: Rodolfo de la Torre

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

En México, cerca del 24% de la persistencia en las desigualdades en esperanza de vida y 39% de las diferencias en logros educativos se deben a diferencias de clase. Esto apunta a procurar moderar la desigualdad en los factores definidores de clase, capital humano y riqueza material, pero hay razones más profundas para procurar esta igualdad. La posición de clase es un indicador aún crudo de las diferencias en condiciones de vida de las personas. Dentro de una misma clase social puede haber diferencias sustanciales en niveles de vida, y la convergencia a unas clases medias mayoritarias y afluentes deja aún sin atender otras desigualdades que difícilmente se pueden considerar como aceptables.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.