Nexos

Centralismo y respuesta a la crisis sanitaria

Los países con mayor autoridad central reportan menores tasas de mortalidad y letalidad. Esta relación es particularmente interesante para México.

Por: Max Henderson

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

El grado de descentralización administrativa, fiscal y operativa de las autoridades subnacionales tienen efectos específicos sobre la adopción de políticas nacionales. Una mayor descentralización del poder permite a las autoridades regionales atender problemas específicos que atañen a su población y facilitan soluciones de proximidad. Ante la aparición de un virus complejo y de soluciones retadoras, la mayor autonomía de decisiones regionales parece conllevar mayores costos de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para lograr fines comunes. Las autonomías regionales pueden —por diferencias partidistas, conveniencia local o simplemente diferencias de opinión— oponerse a políticas que emanan de autoridades centrales, o proponer alternativas.

Lee aquí el artículo completo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.