Nexos

La agenda verde de Biden: entre la ambición y la viabilidad política

El presidente Biden ha comprometido a su país a combatir el cambio climático: aseguró que Estados Unidos tendría cero emisiones a mediados del siglo.

Por: Daniela Stevens

Ilustración: Jonathan Rosas, cortesía de Nexos

La nueva administración podría aprovechar su peso en la economía internacional para responsabilizar a sus socios comerciales por sus contribuciones al calentamiento global, oportunidad que la administración anterior perdió con México en las negociaciones del T-MEC. Tal presión generaría sus propias complicaciones. En un acto simbólico, Biden rescindió el permiso presidencial para la construcción del oleoducto Keystone XL entre Estados Unidos y Canadá. Dado que el primer ministro Justin Trudeau apoya el proyecto, esta decisión podría accidentar la relación entre ambos países, además de poner en jaque la reputación ambientalista del gobierno canadiense que el primer ministro ha construido. El gobierno de la provincia de Alberta, que ha invertido una década y más de mil millones de dólares en el proyecto, advirtió que podría recurrir a acciones legales. El compromiso de la administración de Biden con el clima se reflejará en si renegocia sus alianzas con los países productores de petróleo y en cómo lo hace.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.