Negocios

Wall Street sube en espera del anuncio de política monetaria de la Fed

Los principales índices de Wall Street se han desplomado este año por los temores de que las agresivas alzas de tasas desencadenen una recesión.

Los índices bursátiles de Estados Unidos iniciaron al alza una semana llena de acontecimientos, impulsados en parte por las ganancias de Microsoft y Pfizer, mientras los inversores se preparaban para los datos de inflación el martes y la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) más adelante en la semana.

Las acciones de Microsoft subían siguiendo los planes del fabricante de software para comprar una participación del 4 por ciento en el London Stock Exchange Group.

Tras fuertes ganancias en octubre y noviembre, el índice de referencia S&P 500 arrancó diciembre con complicaciones y sufrió su mayor descenso porcentual semanal en casi tres meses, ya que los datos económicos dispares ayudaron a alimentar las preocupaciones sobre la recesión.

Los esperados datos de la inflación estadunidense se conocerán este martes y se espera que muestren que los precios al consumidor subieron 7.3 por ciento en noviembre sobre una base anual, disminuyendo desde el aumento del 7.7 por ciento del mes anterior, mientras que la tasa subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, se habría moderado a 6.1 por ciento desde 6.3 por ciento en octubre.

"El mercado está descontando un nivel del 6 por ciento en el IPC mañana frente al 7.3 por ciento que se espera, si esto sucede, entonces sería motivo suficiente para entusiasmarse, al menos a corto plazo", dijo Ken Polcari, socio gerente de Kace Capital Advisors en Boca Raton, Florida.

De acuerdo con datos preliminares, el Promedio Industrial Dow Jones subió 523.14 puntos, o 1.56 por ciento, a 33 mil 999.6 unidades, mientras que el S&P 500 ganó 55.91 puntos, o 1.42 por ciento, a 3 mil 990.59 unidades. El Nasdaq Composite sumó 138.69 puntos, o 1.26 por ciento, a 11 mil 143.31 unidades.

Las acciones de Pfizer ganaron terreno después de que el fabricante de medicamentos publicara los pronósticos de ingresos por vacunas en toda su cartera.

Un informe de inflación más frío de lo esperado ayudaría a respaldar la creencia de que las medidas políticas agresivas adoptadas por la Fed este año para desacelerar la economía se están afianzando. Se espera ampliamente que el banco central suba 50 puntos básicos el miércoles, lo que marcaría una ralentización en comparación con los aumentos de 75 puntos básicos en las últimas cuatro reuniones.

Los principales índices de Wall Street se han desplomado este año por los temores de que las agresivas alzas de tasas desencadenen una recesión en Estados Unidos. El Nasdaq y el S&P 500 han caído 29.5 y 17.2 por ciento, respectivamente, en lo que va de 2022 y van camino de su peor desempeño anual desde 2008.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.