Negocios

Acciones de Volaris caen en picada tras propuesta de la 4T para permitir cabotaje

Los títulos de la aerolínea retrocedían 3.87 por ciento a 17.12 pesos, con una pérdida acumulada del 10.83 por ciento en las últimas tres sesiones.

Las acciones de la aerolínea Volaris cayeron este lunes por tercera jornada consecutiva luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso una propuesta para permitir a las líneas aéreas internacionales operar rutas domésticas en el país, activad conocida como cabotaje.

Los títulos de Volaris, la aerolínea más grande de México por transportación de pasajeros, retrocedían 3.87 por ciento a 17.12 pesos, con una pérdida acumulada del 10.83 por ciento en las últimas tres sesiones.

La iniciativa, presentada el jueves y que pretende modificar la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil, también plantea autorizar a organismos públicos la administración de terminales aéreas y la operación de aerolíneas.

"Consideramos que la noticia podría implicar un importante periodo de volatilidad para las emisoras del sector de aerolíneas, ya que de acuerdo con diversos especialistas en aviación podría presentar algunos retos", dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

La Cámara Nacional de Aerotransportes y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores han expresado su preocupación sobre la propuesta legislativa, aduciendo que pondría en riesgo miles de empleos en una industria que recién se recupera de los embates de la pandemia de covid-19.


AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.