autoridades informaron que durante los últimos tres días acudieron a la zona arqueológica de Teotihuacan alrededor de 235 mil personas, casi 7 mil más que el año pasado, esto con motivo del equinoccio primaveral.
El año pasado, asistieron unas 227 mil 870 personas.
De acuerdo con reportes ofrecidos por directivos de la zona, durante el sábado y domingo pasado se recibió a 135 mil turistas, de los cuales unos 80 mil fueron nacionales y el resto de diversos países, principalmente de Estados Unidos, el lunes fue el de mayor afluencia, con cerca de 100 mil.
TE RECOMENDAMOS: Al Edomex, derrama de 3.5 mdp tras "fin de semana largo"
Esto significa que la zona tuvo unas cinco mil visitas más que en las mismas fechas del año pasado, de acuerdo con las cifras de las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Aunque la primavera se inició alrededor de las 04:29 horas del lunes pasado, miles de personas llegaron a "La Ciudad de los Dioses" para "cargarse de energía", según la tradición, esto luego de trepar los 238 escalones de la pirámide principal, la del Sol.
Autoridades del citado instituto afirmaron que a pesar de la enorme afluencia de personas, no se registraron incidentes, destacando que el operativo del personal del INAH resultó nuevamente eficaz, apoyando a las personas que acudieron a subir la pirámide y al mismo tiempo protegiendo el patrimonio cultural.
Remarcaron que la aplicación del Operativo Equinoccio en los últimos años ha permitido asegurar la protección y la integridad de los visitantes, así como evitar el deterioro de los monumentos, orientando al público asistente en ese sentido.
TE RECOMENDAMOS: Operativos aleatorios en municipios del Valle Teotihuacán
Por otro lado, informaron que la seguridad externa, a cargo de elementos de diversas corporaciones policiacas, entre municipales de Teotihuacan y San Martín de las Pirámides, de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC) y de la Policía Federal, también cumplió su cometido y no se registraron eventualidades.
Más de 400 efectivos policiales apoyados por unas cien unidades formaron parte del operativo especial para este puente largo, que incluyó revisiones a vehículos particulares y autobuses en diversos puntos de la autopista Pirámides-Tulancingo.
RAM