El robo de gasolina a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha impactado en términos de volumen hasta 30 por ciento en estaciones de servicio, pues la empresa productiva del Estado ha tenido que cerrar ductos y esto complica la logística para el abastecimiento, señaló el presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Roberto Díaz de León.
“Por ejemplo el caso de Puebla, han cerrado el ducto y esto complica la logística, porque tienen que hacer un gran esfuerzo para seguir atendiendo a través de otras vías como puede ser la llanta, pero eso está permitiendo que gasolineras de esa región estén nuevamente incrementando sus volúmenes a términos normales de venta”, señaló al término de su participación en la 22 Conferencia Anual de Energía Mexicana de S&P Global Platts.
Otra de la regiones donde existió este problema fue en Sinaloa, ya que de acuerdo con el presidente de Onexpo, existió un problema muy serio y tuvieron que hacer gestiones tanto con el gobierno del Estado, como con el Gobierno Federal y de Pemex, pues el cierre de ductos afectó a las estaciones de servicio y paulatinamente se han ido recuperando las ventas.
“La presidente de Onexpo Sinaloa hizo una labor muy intensa, porque el impacto en los gasolineros es muy importante, más o menos para tener más de 34 por ciento de las estaciones de servicio de nuestro país que están en la zona de los ductos, están llegando al punto de equilibrio; es decir, están batallando para lograr la rentabilidad que les permita continuar con su actividad”, comentó Roberto Díaz de León.
Agregó que trasladar la gasolina por rueda es 14 veces más costoso que por tubería y esos costos lo está absorbiendo Pemex Logística, recordó que es mucho más eficiente trasportar por ducto, ya que es la mejor alternativa; sin embargo, transportar por llanta es la opción que les queda.
“Hay una alternativa intermedia que ya han estado usando algunas arcas, incluso Pemex, que es transporte por ferrocarril, lo que viene a mejorar el tema de la distribución y todos los aspectos logísticos”, dijo el presidente de Onexpo.
Explicó que se han reunido con el nuevo equipo directivo de Pemex y trataron tres temas de interés para la organización: robo de combustible; abasto de combustible, donde pidieron que el suministro este garantizado; y el tema del precio de combustible, sobre todo en la franja fronteriza.
“Tenemos muy claro cómo va a ser el incremento de acuerdo con la inflación, pero todavía tenemos dudas de cómo se va a manejar en la parte de la franja fronteriza. Ya lo vivimos hace años cuando había precios diferenciados y estaba homologado el precio frontera, es muy difícil que se pueda controlar porque hay un precio determinado en ciertas zonas, pero a pocos kilómetros cambia radicalmente y se genera distorsión”, finalizó Roberto Díaz de León.
GGA