En el tercer trimestre de 2025, en México se vendieron 24 mil 498 autos eléctricos e híbridos, casi 50 por ciento mayor a lo reportado en el mismo lapso de un año antes, informó Electro Movilidad Asociación (EMA).
En su barómetro del mercado nacional detallaron que de este volumen 10 mil 906 son puramente eléctricos, 28.9 por ciento por encima a lo reportado entre julio y septiembre de 2024.
Dinamismo de los híbridos conectables
En tanto, los híbridos conectables (PHEV) mostraron un mayor dinamismo, ya que se comercializaron 13 mil 592 unidades entre julio y septiembre, un incremento del 72 por ciento respecto al año pasado, con un total acumulado de 37 mil 673 unidades en lo que va de 2025.

Una de las tecnologías más nuevas en el mercado mexicano, los vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV), reportó ventas acumuladas por 261 unidades, consolidando su presencia gradual en el país.
Con estos resultados, el mercado mantiene un equilibrio entre tecnologías: 45 por ciento corresponde a vehículos eléctricos puros y 55 por ciento a híbridos conectables, una tendencia estable en los últimos trimestres, según la EMA.
Venta de autos por afiliación con EMA
Las marcas afiliadas a la EMA ya acumulan 176 mil unidades vendidas en México, sumando vehículos eléctricos e híbridos conectables.
Esto es impulsado por el desarrollo de la infraestructura de recarga de autos eléctricos e híbridos enchufables, ya que el número de puntos de recarga, tanto públicos como privados, aumentó 20 por ciento en el mismo periodo.
Los cargadores privados alcanzaron 50 mil 255 al cierre de septiembre, mientras que la red pública sumó 504 nuevas conexiones este año, lo que equivale a un aumento de 15.17 por ciento.
En total, México cuenta ya con 3,825 puntos públicos de recarga distribuidos en todo el país.

KL