En México, la venta de vehículos ligeros bajó un 5.9 por ciento en el mes de junio del año 2025, en comparación con el sexto mes del año 2024, al pasar de 123 mil 391 a 116 mil 59, es decir, se vendieron 7 mil 332 automóviles de este tipo menos.
Mientras que en total en el primer semestre del año en curso se tiene un decremento respecto al año anterior del 0.2 por ciento, al bajar de 711 mil 118 el año pasado a 709 mil 341 en el año en curso.
Sin embargo, destacar que del 2015 al 2025 es la cuarta ocasión en estos once años que se superan en el país los 700 mil vehículos ligeros comercializados de enero a junio.
Tras los 723 mil 757 en el primer semestre del año 2016, los 745 mil 4 en el 2017, los 711 mil 118 en el 2024 y ahora los 709 mil 341 en el 2025.
De acuerdo con las cifras del "Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros" del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el año 2020, el de la llegada de la pandemia provocada por la covid-19, tuvo el reporte más bajo de ventas de vehículos ligeros a nivel nacional con solo 436 mil 536 en los primeros seis meses de ese año.
Y, los efectos de la pandemia se reflejaron en el par de año siguientes, al ser el 2021 con 520 mil 524 y el 2022 con 518 mil 424 los otros años que, junto al 2020, registran los peores resultados en la comercialización de vehículos ligeros en México, y únicos en los once años recientes por debajo de los 600 mil autos vendidos en los primeros seis meses del año.