Negocios

Venta de activos de Iberdrola, más por enfoque comercial que político: Amdee

De acuerdo con la Asociación, la empresa española busca desarrollar su negocio de redes de transmisión y distribución.

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) consideró que la venta de activos se debe más a un cambio en el enfoque de negocio de Iberdrola que por el entorno político mexicano respecto a la regulación de la generación privada de energía eléctrica.

El escenario anterior ocurre después de que Cox Energy manifestara la intención de comprar activos de Iberdrola en México.


"No creo que tenga que ver con los temas que tuvimos en estos últimos seis años de regulación y certidumbre. Pudo haber tenido un efecto, pero creo que la mayor decisión tiene que ver con un tema de negocios", expresó el presidente de la Asociación, Gerardo Pérez.

Grupo Cox presenta oferta para adquirir activos de Iberdrola

Además, comentó que es una oferta aparentemente bancable, ya que se obtuvo un crédito por 4 mil millones de dólares para poner una oferta en la mesa por los activos de Iberdrola.

De acuerdo con un reporte del periódico español El Confidencial, Grupo Cox, un desarrollador y operador de energía renovable, presentó una oferta para adquirir los activos de Iberdrola en el país.

"Podemos saber que ellos (Iberdrola) están tratando de buscar un enfoque diferente en sus inversiones, trabajar en la parte de redes, transmisión, distribución y, evidentemente, en México no hay potencial para eso", comentó Pérez.

Por su parte, recordó que la Constitución Mexicana siempre ha sido muy clara en todo lo que tiene que ver con la red de transmisión y distribución eléctrica en el país, ya que es un área exclusiva del estado.

"Ahí no hay forma de cambiar esa situación o que se vea una posibilidad de ello. En Iberdrola se quieren enfocar en ese mercado, por lo que buscan otros mercados donde sí hay esa participación", apuntó.

En 2023 se dio a conocer el proceso de compra por parte del gobierno mexicano, de 13 centrales de generación eléctrica de Iberdrola por aproximadamente 6 mil millones de dólares.

La parte del negocio que la compañía española vendió, fue 12 centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico.

En concreto, se trata de los ciclos combinados de gas, que operan bajo el régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), junto con el activo eólico La Venta III.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.