Más Negocios

Vacaciones de fin de año 'pegan' a inflación; llega a 6.6%

Los precios al consumidor registraron un alza quincenal de 0.43 por ciento y una tasa de inflación anual de 6.69 por ciento. El transporte aéreo fue el componente que más aumentó sus precios.


El índice de precios al consumidor se incrementó 0.43 por ciento quincenal durante la primera mitad de diciembre, con lo que la tasa de inflación anual se ubicó en 6.69 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

TE RECOMENDAMOS: Cambian tarifas para el comercio de textiles

Al cierre del mes pasado el aumento quincenal había sido de 0.03 por ciento. Durante la primera quincena de diciembre de 2016 los datos fueron de 0.42 por ciento quincenal y de 3.48 por ciento anual.

"La inflación durante el periodo en cuestión se explicará principalmente por incrementos en los precios de frutas y verduras, particularmente en el precio del jitomate. Adicionalmente esperamos un fuerte incremento en el componente de otros servicios considerando el incremento de las tarifas aéreas y los servicios turísticos tras el inicio de la temporada vacacional decembrina", explicó Banorte Ixe en un análisis económico.

El índice de precios subyacente, que elimina del cálculo los bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios, energético y tarifas autorizadas por el gobierno, registró un alza de 0.43 por ciento quincenal y 4.90 por ciento a tasa anual.

Dentro del índice subyacente, el precio de las mercancías se incrementó 0.27 por ciento y el de los servicios 0.56 por ciento, en comparación con la quincena anterior.

Mientras tanto, el índice de precios no subyacente presentó un incremento de 0.46 por ciento quincenal y una tasa de inflación anual de 12.20 por ciento.

A su interior, los precios de los productos agropecuarios mostraron un alza de 0.58 por ciento, y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se elevaron 0.39 por ciento, frente a la quincena anterior.

Los productos que más subieron de precio durante los primeros quince días del último mes del año fueron el transporte aéreo (41.12 por ciento); el jitomate (19.56 por ciento), y la calabacita (13.20 por ciento).

En contraste, los productos cuyos precios presentaron la mayor variación a la baja fueron la cebolla (-14.24 por ciento), el chile serrano (-7.83 por ciento), y el tomate verde (-5.10 por ciento).


GGA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.