Negocios

UE investiga alianza entre Boeing y Embraer

El regulador europeo dice que la alianza puede reducir la competencia.

El regulador antimonopolio de la Unión Europea abrió una investigación a gran escala de la oferta de Boeing para comprar una participación de la unidad de aviones comerciales de Embraer, argumentando que puede reducir la competencia y subir los precios.

La Comisión Europea dijo que el acuerdo eliminaría a la tercera empresa del sector, Embraer, de la industria de aviones comerciales, y los posibles rivales de China, Japón y Rusia podrían no llenar el vacío en la próxima década debido a las altas barreras de entrada.

Esta investigación debe permitir "evaluar el proyecto de creación de dos empresas comunes por parte de Boeing y Embraer a la luz de la normativa de la UE sobre concentraciones", precisa en un comunicado la comisión, que "teme que la operación reduzca la competencia en el mercado de aviones comerciales".

"Queremos asegurarnos de que las concentraciones en el sector de la aviación comercial no reduzcan de forma significativa el ejercicio de una competencia efectiva sobre los precios y el desarrollo de los productos" declaró la comisaria encargada de competencia, Margrethe Vestager, citada en el comunicado.

El responsable de la competencia de la Unión Europea dijo que las compañías compiten directamente en todo el mundo y en Europa. El acuerdo también sacaría a Embraer del mercado general de aviones de un pasillo.

La comisión fijó el 20 de febrero para su decisión. 

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.