La plataforma Mercado Libre y la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León firmaron un convenio de colaboración para apoyar al segmento de Mipymes en el estado.
Roberto Russildi, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo del estado, afirmó que el objetivo es fomentar y promover el comercio electrónico entre las micro, pequeñas y medianas empresas de Nuevo León, y que los empresarios locales tengan acceso a la plataforma Mercado Libre, a través del programa “Hecho en Nuevo León”, de la Secretaría de Economía y Trabajo.
El funcionario detalló que, con el propósito de apoyar a las Mipymes de Nuevo León, y llegar a un mayor número de consumidores, se coordinaron con Mercado Libre para integrar esfuerzos en lo relativo a la promoción y divulgación de productos típicos de la región, mediante el comercio electrónico.
“Con esta plataforma muchas Mipymes del estado se podrán beneficiar al acceder a una tienda electrónica que las ayude a llegar a más clientes, y por ende aumentar sus ventas en esta pandemia que nos enseñó a que debemos reinventarnos para subsistir como empresas”, comentó Russildi.
Indicó que por medio de la “Tienda Oficial Hecho en Nuevo León” que se encuentra dentro del sitio www.mercadolibre.com.mx y que permite la venta segura de productos a nivel local y nacional, las MiPymes tendrán beneficios como pertenecer a full y obtener descuentos preferenciales en sus envíos, cobrar a través de Mercado Pago, mejor posicionamiento para llegar a más clientes, métricas de seguimiento bimestrales por categoría, y capacitación sobre cómo vender en la plataforma por parte del personal especializado de Mercado Libre.
La Sedet dijo que todas las micro, pequeñas y medianas empresas afiliadas al programa Hecho en Nuevo León que tengan el interés de ingresar al comercio electrónico por medio de Mercado Libre, podrán registrarse de manera gratuita en el sitio, y personal de Hecho en Nuevo León, en coordinación con Mercado Libre, las incluirán para estar dentro de la tienda oficial.
Tras concluir este registro, las empresas podrán subir sus productos para comenzar a vender, aprovechando los beneficios que les otorga una plataforma robusta como la de Mercado Libre.
Para poder acceder a esta tienda es necesario estar inscritos en el programa Hecho en Nuevo León e inscribirse en la siguiente liga: http://bit.ly/InscripciónTOHNLMercadoLibre