Negocios

"Hay mucho ánimo de inversión”: UE puede triplicar inyección de capital en México: CCE

El líder empresarial, Francisco Cervantes, mencionó que la Unión Europea se encuentra entusiasmada de que se firme un acuerdo comercial modernizado.

Una vez que se firme el Acuerdo Global Modernizado entre la Unión Europea (UE) y México, las inversiones que lleguen al territorio nacional pueden triplicarse, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz.

“Sí hay mucho ánimo de inversión, además con el acuerdo creo que se va a duplicar y hasta triplicar la inyección de capital de la Unión Europea en México”, afirmó a MILENIO después de la inauguración del Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria en la Ciudad de México.

El líder empresarial mencionó que la UE se encuentra muy entusiasmada también de que se firme este acuerdo comercial a principios del próximo año.

En cuanto al encuentro con los miembros del Parlamento Europeo encabezada por el presidente de la Delegación en la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México, Antonio López-Istúriz White, el presidente del CCE señaló que se encontró en la recepción de dicha reunión.

“Ahí hubo un encuentro de puente entre los parlamentos, y yo ahí estuve anoche en la recepción (28 de octubre) con todos los embajadores de la UE que asistieron”, sostuvo.

También destacó que junto con los embajadores de los estados miembros de la UE, así como los que conforman el Congreso de México, se congregaron para celebrar la 32 Comisión Parlamentaria Mixta México-UE.

“El diálogo constante con nuestros socios europeos abre oportunidades en inversión, innovación, comercio y desarrollo”, escribió el líder de la cúpula empresarial, mediante una publicación de X (antes Twitter).

De acuerdo con un comunicado del Senado de la República, este encuentro marcó el cierre de nueve años de trabajo técnico y jurídico en torno al Acuerdo Global Modernizado (AGM), cuya firma está prevista para principios de 2026 por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

¿A cuánto asciende el comercio entre UE y México?


De acuerdo con el Consejo Europeo de la Unión Europea, en 2024 el comercio entre la UE y México se estimó en más de 82 mil millones de euros, de los cuales 53 mil millones corresponden a exportaciones y 29 mil millones a importaciones.

Además, la UE fue el tercer mayor socio comercial de México, después de los Estados Unidos y China. 

“El comercio entre la UE y México ha crecido más del 88 por ciento en una década, ya que las exportaciones aumentaron 95 por ciento, frente al 77 por ciento en el caso de las importaciones”, refirió el documento.

Mientras que respecto a la inversión extranjera directa, la Unión Europea es el segundo mayor inversor en México, después de los Estados Unidos, debido a que el volumen de inversión de la UE en el territorio nacional ascendió a 209 mil millones de euros en 2023, siendo que la inversión mexicana en Europa alcanzó los 27 mil millones de euros.

AG

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.