El Congreso de Tamaulipas recibió la propuesta para darle entrada al estado de las empresas encargadas de ofrecer el servicio de transporte ejecutivo, caso Uber, Cabify y Didi, al considerar que generarán modernización y creará condiciones equitativas de competencia en la entidad.
Durante la sesión de este viernes de la Diputación Permanente, el legislador del PAN Luis René Cantú Galván expuso la iniciativa donde se busca incorporar a la ley de Transporte del Estado esta figura, contando con apoyo de herramientas tecnológicas como aplicaciones móviles, para que los usuarios podrán contratarlo, conocer el número de placas del transporte y la identidad del conductor.
“Es necesaria la instrumentación de políticas y acciones que permitan la modernización integral y permanente del marco jurídico que rige la Administración Pública Estatal, acorde a la realidad de nuestra entidad y con el firme propósito de satisfacer eficazmente las necesidades y expectativas de la población”, manifestó Cantú Galván.
Dentro de las modificaciones presentadas, buscan introducir la figura respaldado en tecnologías que le permitirán al Poder Ejecutivo contar con un registro de personas morales que operen, utilicen y/o administren aplicaciones para el control, programación, y/o geolocalización en dispositivos fijos o móviles, los particulares podrán contratarlo, teniendo tienen derecho a gozar de seguridad y certeza jurídica en sus traslados.
A esto, se conocerá el número de placas e identidad del conductor, en caso de reparar daños y/o perjuicios causados ante cualquier incidente o accidente que pueda producirse, al tiempo que se facilita la actuación de las autoridades de seguridad pública.
“Con las nuevas tecnologías que se han desarrollado durante los últimos años, es indispensable reformar y replantear el sistema de transporte en nuestro estado, con una finalidad particular, consistente en lograr una mayor eficacia en el servicio de transporte entre particulares, concretando así desplazamientos más rápidos y seguros para los ciudadanos”, agregó el diputado local.
Tanto en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, operan compañías como Uber, Cabify y Didi, quienes mediante una aplicación en teléfono celular las personas pueden solicitar el servicio tipo taxi para trasladarse de un sitio a otro. Este método lo replican las bases Cobra y Paraíso, ambas ubicadas en la zona sur del estado.
JACM