Federico Ranero
CEO de Uber México
En cinco años, ¿Cuánto crecieron en México?
En la actualidad trasladamos a cerca de ocho millones de usuarios en más de 44 ciudades del país en las que estamos presentes y continuamente tenemos una mayor adopción en las ciudades en donde ofrecemos nuestro servicio. En cinco años, hemos invertido más de 500 millones de dólares en México para promover el acceso a todas las personas, en cualquier rincón, a un transporte confiable, eficiente, con viajes seguros y de calidad.
¿Cuál es la novedad en su aplicación?
Con más de 1000 millones de viajes realizados, en México, nos aseguramos de brindar la mejor propuesta a las necesidades de los clientes.
En Uber buscamos que todos los mexicanos puedan acceder a los beneficios de la tecnología y de la economía colaborativa, sin importar su nivel socioeconómico, conexión a la red o preferencia de pagos. Por eso, este mes lanzamos Uber Lite a nivel nacional, la página web m.uber.com y un centro telefónico con procesos únicos de seguridad para solicitar viajes a la compañía.
Cada uno presenta soluciones a las necesidades de cada usuario; por ejemplo, el sitio web m.uber.com facilita a cualquier cliente en México solicitar un viaje sin descargar la aplicación, solo necesitan que su cuenta esté verificada. Otra innovación es *Uber, al marcar *8237 desde cualquier teléfono móvil, sin importar que no sea un smartphone, los usuarios podrán solicitar un viaje a través de esta nueva forma de servicio.
¿Qué filtros de seguridad aplican a los nuevos clientes *Uber?
La información de nuevos usuarios será validada con la base de datos de la Secretaría de Gobernación a través de una verificación de identidad con la Clave Única de Registro de Población (CURP). Hoy este producto se encuentra en fase de prueba y solo está disponible en Ciudad Juárez, Mexicali, Cuernavaca, Saltillo, Hermosillo y Culiacán.
¿Y las nuevas formas de pago?
Conocemos el poder transformativo que tiene la movilidad y la tecnología, por ello queremos extender sus beneficios a la mayor cantidad de mexicanos. Logramos una alianza con Oxxo y Citibanamex para facilitar a los 10 millones de clientes de la tarjeta de prepago Saldazo el pago de sus viajes. Además, a quienes utilicen esta opción obtendrán promociones y descuentos.
Saldazo es solo uno de los tres nuevos métodos de pago que estamos ofreciendo en el país. Los otros dos son una billetera electrónica llamada Uber Cash y la aplicación Cashi, esta última en asociación con Walmart México y Centroamérica para que los usuarios de Uber puedan pagar, entre otros servicios, sus viajes.
¿En qué consiste Uber Cash?
Esta nueva herramienta permitirá a los usuarios hacer depósitos por anticipado e ingresar códigos de tarjetas de regalo para pagar los servicios de transporte y alimentos solicitados.
Llegó DIDI a México, ¿cómo se sienten?
Somos los primeros en entender el valor de la competencia por ende somos los primeros en darles la bienvenida a más jugadores al mercado mexicano. La competencia no es nueva para nosotros, ya que hay más de 40 plataformas existentes en México.
La competencia trae beneficios al mercado mexicano y atrae más inversión. Con esto se fomentan oportunidades de autoempleo para los socios conductores, así como para quienes prefieren usar este tipo de plataformas. Además, a Uber le ayuda a innovar continuamente y brindar la mejor propuesta que impacte tanto a los socios conductores como a los usuarios.