Negocios

Uber y Didi ayudan a 65% de usuarias mexicanas a lograr independencia económica

Un estudio analizó la experiencia de las mujeres que utilizan aplicaciones de movilidad para sus traslados cotidianos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

El 65 por ciento de las mujeres mexicanas afirma que utilizar plataformas digitales, como Uber o Didi, les ayuda a lograr independencia económica, según un estudio de Oxford Economics.

La firma especializada en consultoría analizó la experiencia de las mujeres que utilizan las aplicaciones de movilidad para sus traslados cotidianos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y el impacto en oportunidades laborales e independencia económica.

El análisis estableció que un aumento del 2.5 al ​​3.5 por ciento en el número de mujeres en la fuerza laboral sería uno de los beneficios potenciales del crecimiento de los servicios de movilidad por aplicación digital.

También señaló que la confiabilidad puede incidir en una mayor participación financiera y más empleo para las mujeres, pues el 80 por ciento de las usuarias considera que las aplicaciones de viajes les proporciona una manera más segura de trasladarse al trabajo.

Por otro lado, el 82 por ciento asegura que les ayuda a equilibrar las responsabilidades laborales y familiares.

Transporte de app supera obstáculos 

El documento concluye que las aplicaciones permiten a las mujeres superar los obstáculos de transporte y acceder al mercado laboral más fácilmente, con implicaciones económicas estimadas en un impulso del 1.0 al 1.4 por ciento en economías locales.

Además, se encontró que las usuarias asignan más importancia a los aspectos de seguridad, como poder compartir los detalles de los viajes y la verificación de los conductores (71 por ciento de mujeres frente al 64 por ciento de hombres) y tener información sobre el conductor asignado (58 por ciento de mujeres frente a 35 por ciento de hombres).

“El estudio ofrece perspectivas respecto al impacto en comunidades y en el crecimiento económico de las ciudades en las que operamos. Seguiremos invirtiendo en tecnología innovadora, procesos robustos y alianzas más estratégicas", afirmó Liz Dank, directora global de seguridad para mujeres en Uber.

KL

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.