El índice de confianza del consumidor subió 1.8 por ciento mensual durante julio, luego de que el mes pasado cayera 0.2 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico).
Con esto, el índice en julio fue tan sólo 0.4 por ciento menor al dato del mismo mes de 2016, después de que en enero alcanzara el nivel más bajo del que se tenga registro.
TE RECOMENDAMOS: Segunda ronda será en México: Guajardo
El mes pasado ninguno de sus componentes había registrado incrementos; sin embargo, en esta ocasión todos los conceptos tuvieron alzas mensuales.
La confianza presentó su mayor incremento en la percepción sobre las posibilidades de los integrantes del hogar para comprar muebles y electrodomésticos, donde creció 3.9 por ciento en comparación con el mes anterior.
Por su parte, el alza más pequeña se registró en la confianza sobre la situación económica de los miembros del hogar esperada dentro de un año.
Asimismo, la percepción sobre la situación económica actual del país subió 1.9 por ciento mensual, mientras que la confianza respecto a la esperada dentro de 12 meses creció 2.0 por ciento.
A tasa anual, la confianza del consumidor presentó una disminución de 0.4 por ciento, la menor caída en más de un año.
GGA