Después de que Estados Unidos anunció la reapertura gradual de su frontera sur para la importación de ganado desde México, el presidente del Comité Estatal de Fomento, Sanidad y Movilización Pecuaria de Nuevo León (Cefosamp), Armando Víctor Gutiérrez, perfiló que el estado “maquile” ganado de otros estados, apostando por la reapertura de la Cuarentenaria de Ganado Colombia.
En entrevista con la plataforma MILENIO-Multimedios, el también diputado local de Movimiento Ciudadano comentó que el Estado ve positivo el anuncio de la Secretaría de Agricultura estadunidense, dependencia con la que, dijo, tienen constante comunicación para continuar agilizando los procesos de ganado.
“Se va a aperturar la Cuarentenaria del Puente Colombia de Nuevo León para maquilarle ganado y darle servicio al ganado de Tamaulipas, de Coahuila, Durango, y no recuerdo que otro estado, del sur en menor cantidad, pero principalmente Coahuila y Tamaulipas (sic)”.
“Desde el Gobierno del Estado estamos en comunicación con el equipo de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos y estamos demostrando que las cosas las estamos haciendo distintas, y veo que hay una buena cara en los procesos. Aún no hay resultados, pero obviamente necesitamos tiempo y estimo que apenas van a empezar a salir las primeras cosechas de ese trabajo”, declaró Gutiérrez.
El titular del Cefosamp aseguró que la Federación comenzará con los procesos por Sonora, ya que cuenta con un sistema que no permite que la mosca del gusano barrenador ni la garrapata se mantengan en el sitio.
“Van a empezar por Sonora y después Chihuahua, que por ende es un estado emblema de la ganadería y se están abriendo simultáneamente Coahuila y Tamaulipas, y ahí donde queremos que se abra el Puente Columbia. No sé decirte si en un mes, un poco antes o más, pero estaremos al pendiente porque estamos interesados”, añadió.
Como Gobierno, expuso Gutiérrez, apuntan a mantenerse en la zona A, una de las privilegiadas que permite la autoridad estadunidense.