Comerciantes de la avenida Melchor Ocampo-sur solicitaron a la alcaldía de Tepeji del Río celeridad en los trabajos de rehabilitación vial que se ejecutan en el tramo comprendido entre la escuela Sor Juana Inés de la Cruz y el deportivo.
Los propietarios de los establecimientos señalaron que la obra inició hace un mes, pero acusaron que por momentos se para la obra; “en días no hay mucho movimiento y se va retrasando; no tenemos quien nos diga qué está sucediendo, que está pasando”, dijeron.
Expresaron que según les han informado, por ahora las “obras están paradas por cuestiones de calidad de materiales e insumos; algo que nosotros técnicamente no sabemos, pero queremos que se nos informe cuando va a terminar esta obra”.
Los comerciantes externaron que antes del inicio de la obra ya se enfrentaban a pérdidas económicas a consecuencia de la pandemia, y “ahora con esta obra los ingresos han ido prácticamente hasta el fondo”.
Recriminaron que los trabajo se ralenticen y subrayaron que “no es un conflicto de nosotros, es de presidencia y la constructora”, por lo que solicitaron que esta parálisis de la obra ordenado por la alcaldía se solucione a la brevedad para no causar más estragos económicos al comercio.
Recordaron que hace algunas semanas, en la junta que sostuvieron las autoridades con ellos para hablar sobre el proyecto, les “prometieron mínimas afectaciones; y que en cuatro meses estaría listo el tramo de aquí (deportivo) a la (escuela) Sor Juana, y en un mes han avanzado poco”.
Expusieron que “si presidencia que se está quejando de la baja calidad de la obra y que no se está llevando como se requiere, deberían de mandar a alguien de obras públicas para que esté las 12 horas que trabajan los conductores, porque no tiene caso que la estén avanzando y la estén suspendiendo cada vez que lo quieran”.
Los comerciantes dijeron que la alcaldía les ofreció “más reuniones, pero creemos que no tiene caso, queremos que le den celeridad, que tengan otras logísticas de trabajo; que revisen los trabajos, que lo vean antes de retomar obras, para evitar retrasos y brinden la información oportuna para no generar desinformación”.
Cabe recordar que el gobierno de Tepeji otorgó a Walmart la licencia de operación de su tienda, a cambio de medidas de mitigación por las afectaciones que se darían en la zona, entre ellos un puente peatonal que no se concretó y se cambió por la rehabilitación de un tramo la avenida, trabajos que son costeados por el grupo comercial y que actualmente se encuentran detenidos.