Negocios

Temor por quiebra de bancos en EU pega a instituciones financieras que cotizan en la BMV

Las acciones de bancos regionales fueron impactadas con fuerza; analistas descartan un efecto contagio hacia el sistema financiero mexicano.

Los cinco bancos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) resintieron este lunes el contagio ante el temor que está generando la quiebra de dos bancos en Estados Unidos.

Al cierre de la primera sesión de la semana, el sector de servicios financieros apuntó el peor resultado con una baja de 1.77 por ciento.

Pese a esto, el índice de Precios y Cotizaciones de la BMV, que concentra las 35 acciones más bursátiles del mercado mexicano, logró cerrar con una leve ganancia de 0.41 por ciento y ubicándose como la única bolsa de América Latina que logró un resultado positivo.

De acuerdo con un análisis de Banorte, en este contexto, la sesión estuvo caracterizada por el temor a un contagio en el sector financiero, provocando volatilidad y un fuerte reajuste en las expectativas de los inversionistas.

Además, las acciones de bancos regionales fueron impactadas con fuerza. En este escenario, el mercado modificó sus expectativas y ahora especula que el Fed no aumentará las tasas la próxima semana e incluso algunos esperan que frene la reducción del balance.

Sin embargo, Banco BASE estimó que ante el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, no se espera un efecto contagio hacia el sistema bancario de México porque es sólida su posición.

Aún con esto, las acciones de Banorte, el banco más grande en la BMV, mostraron una baja de 2.17 por ciento, cotizando en los 149.11 pesos por título, con esto el banco perdió casi 10 mil millones de pesos en valor de mercado en la sesión de este lunes.

Otros bancos y emisoras del sector financiero que igualmente resintieron el impacto del SVB fueron: Banco del Bajío, con una baja en sus acciones de 3.54 por ciento, Regional de 1.94 por ciento, y Grupo Financiero Inbursa con una contracción de 0.69 por ciento.

En tanto, dos de los bancos más grandes del sistema financiero mexicano y que operan en el mercado bursátil a través de ADRs (American Depositary Recipts) también se vieron influenciados a la baja.

Santander fue el banco que más perdió en la BMV. Sus ADRs bajaron 5.38 por ciento a 66.18 pesos cada uno; mientras que BBVA sus ADRs bajaron 3.53 por ciento.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.