Más Negocios

Telcel libra multa de 12 mil mdp

Iusacell y otras concesionarias acusaron a Telcel por prácticas monopólicas relativas, razón por la que la Cofeco le había impuesto la multa.

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones resolvió que Telcel no deberá pagar la multa de 12 mil millones de pesos impuesta a Radiomóvil Dipsa, propietaria de la marca Telcel.

La resolución se tomó luego de que la empresa acordó con la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) una serie de compromisos que Telcel debió cumplir entre 2011 y 2014.

“La resolución se apoya en el criterio sustentado por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en un asunto similar, y obedece a que la aprobación de los compromisos asumidos por Telcel ya no puede surtir efectos legales ni materiales porque ya agotó su objetivo, dado que los compromisos concluyeron en 2014. De ahí que se haya considerado que aun cuando subsista esa resolución aprobatoria, su objeto dejó de existir al haberse llevado a cabo las acciones que tenían como propósito reordenar el mercado de las telecomunicaciones a través, entre otras medidas, de la reducción de las tarifas por la interconexión", argumentó el tribunal.

Iusacell y otras concesionarias promovieron un juicio de amparo contra Telcel por prácticas monopólicas relativas, consistentes en el incremento de costos por los productos y la obstaculización de la actividad productiva y comercial de otros agentes en el mercado de las telecomunicaciones.

En una resolución inicial, Cofeco estimó que la denunciada sí había incurrido en prácticas contrarias a la competencia y a la libre concurrencia, motivo por el cual sancionó a Telcel con la multa por el importe más alto que se ha impuesto en el país por un órgano regulador, un monto de casi 12 mil millones de pesos, y ordenó medidas para lograr la reordenación de ese mercado.

Sin embargo, Radiomóvil Dipsa impugnó a través del recurso de reconsideración la resolución y estando en trámite ese medio de impugnación, ello en el marco de la reforma a la Ley Federal de Competencia Económica.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.