Más Negocios

Tecnifica Inadem a tiendas al detalle en Ixtapan de la Sal

El objetivo es que sean una competencia real para cadenas como OXXO o 7eleven y aumenten sus ingresos en 50 por ciento.

A través del programa "Mi Negocio en Grande", el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) trabajó con 100 tiendas al detalle de Ixtapan de la Sal y Tonatico para fomentar las buenas prácticas, el acceso a las nuevas tecnologías y aprovechar la cercanía con la comunidad inmediata. El objetivo es que sean una competencia real para cadenas como OXXO o 7eleven y aumenten sus ingresos en 50 por ciento.

"Fueron 100 tiendas, 30 en Tonatico y 70 en Ixtapan de la Sal, y la intención fue darles las mejores prácticas y que tengan la misma capacidad para competir. Hoy día una tienda de abarrotes tienen la cercanía con los vecinos, sin embargo, éstos prefieren comprar en otro establecimiento porque no tienen tiempo aire, no reciben tarjetas o no realizan otro tipo de servicios", afirmó Laila Chemor Sánchez.

TE RECOMENDAMOS: Incrementan registros en el Buró de Crédito: Wolfgang Erhardt

La directora General del Programa de Defensa para Pymes y Emprendedores del Inadem indicó que la aparición de OXXO's o 7eleven expresó afectan a las pequeñas tiendas de abarrotes y prueba de ello es que sólo el 45 por ciento del mercado está en manos del comercio tradicional, por esa razón la capacitación incluyó el uso de tecnologías que les permitan recibir tarjetas de crédito, mejorar sus espacios y acomodar su mercancía para que sea más atractiva.

"Es mucho más atractivo un negocio que tenga terminal punto de venta y los microempresario ya tienen todo un manejo de inventario por el curso que les dimos, serán más competitivos y tendrán mayores ingresos".

Apuntó que metieron productos locales a estas tienditas para impulsar el consumo de los Hecho en el Estado de México. "Queremos que se conozca de boca en boca lo que se está haciendo en la entidad".

Refirió que es un programa que ha tenido buenos resultados en otras entidades del país, pues aumenta las ventas y la capacidad de los dueños para meter otro tipo de productos, como los alimentos, que les dan más fortaleza y más ingresos. "Buscamos apoyar a la tiendita, la estética, la tortillería, aunque también tenemos apoyos más grandes para otro tipo de mipymes".

Actualmente subrayó a nivel nacional hay cerca de 800 mil tiendas de abarrotes o al detalle que permiten la subsistencia de un millón de familias y que compiten directamente con al menos 12 mil OXXO's.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.