Más Negocios

Con TEC 2, arranca competencia por carga en Pacífico mexicano

El danés Grupo Maersk tendrá cuatro arribos a la semana, mientras que su filial SeaLand prevé dos; esto en la Terminal Especializada de Contenedores (TEC 2) de Lázaro Cárdenas, de APM Terminals.

La frecuencia de un buque semanal, en la Terminal Especializada de Contenedores (TEC 2) de Lázaro Cárdenas de APM Terminals, pasará a seis a la semana en junio próximo. Así, comienza la operación del danés Grupo Maersk en el puerto michoacano y la competencia por la carga en el Puerto de Lázaro Cárdenas.

TE RECOMENDAMOS: Precios del petróleo sube ante dólar más débil

Robert Michael Ahern, director general de operaciones de la terminal, dio a conocer que Maersk, la naviera con la mayor flota de contenedores a nivel global, de acuerdo con el sitio especializado Alphaliner, tendrá cuatro arribos a la semana, en tanto que su filial, la naviera SeaLand, prevé dos arribos.

La TEC 2 será inaugurada hoy de manera oficial, tras el arribo del megabuque Victoria, con capacidad de 9 mil 400 TEUs de la naviera Maersk, el cual proviene de Centroamérica y tiene como destino China.

En su primera fase la TEC 2 tuvo una inversión cercana a los 600 millones de dólares, ocupa un área de 49 hectáreas, con siete grúas; un muelle de 750 metros de longitud y una profundidad de 16.5m, cinco vías internas para la conexión con el tren y cuenta capacidad para recibir buques de hasta 18 mil TEUs.

La terminal será una de las más modernas y automatizadas, además de ser una de las más eficientes y menos contaminantes, ya que a diferencia de otras terminales que operan con diésel, es una terminal que opera con electricidad, refirió Robert Ahern.

Agregó que el grupo apostó a contar con la tecnología más avanzada por la ventaja en el costo de operación, que ya que es más reducido comparado con las terminales que operan con diésel, lo que le permitirá mantener la rentabilidad.

El reto de APM Terminals es movilizar un millón 400 mil TEUs en la TEC 2. Cabe señalar que en el Puerto de Lázaro Cárdenas se operaron un millón 115 mil TEUs durante 2016, con un crecimiento 5.4 por ciento con respecto a 2015.

Para complementar la inversión y alcanzar 900 millones de dólares, la segunda fase de la terminal iniciará en 2021 y hacia 2024 tendrá un muelle de 1.5 km de extensión en un área total de 102 hectáreas y una capacidad de 4.1 millones de TEUs, operados por 15 grúas STS y 10 vías de ferrocarril.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.