Entre enero y julio, los mexicanos han gastado un billón 728 mil 148 millones de pesos, un crecimiento de 26.4 por ciento si se compara con el mismo periodo de 2020 y de 22.5 por ciento con respecto a 2019, el año previo a la crisis de la pandemia de covid-19, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Según las cifras del organismo, el gasto que han hecho los consumidores mexicanos tan solo con las tarjetas de crédito entre enero y julio sumó una cifra de 655 mil 158 millones de pesos, alza de 28.2 por ciento si se compara con 2020 y de 12.9 por ciento con respecto a igual lapso pero de 2019.
Precisó que las compras hechas con las tarjetas de crédito llevan cinco meses con montos más altos si se compara con 2019, y solamente en julio, la cifra llegó a 104 mil 402 millones de pesos, un aumento de 18.1 por ciento con respecto a igual mes pero de 2019.
“En el caso particular de noviembre de 2020, los gastos de tarjeta de crédito casi alcanzan su mayor monto erogado en los últimos 12 meses que coincidió con noviembre de 2019, como respuesta a las campañas del Buen Fin que se extendió por 12 días y a las promociones de compras por comercio electrónico que se llevaron a cabo en dicho mes, como ya es tradicional a las ventas dicembrinas”.
Destacó que desde el mes de marzo de 2020 los gastos realizados reportaron tasas negativas de crecimiento, esto es, 12 meses consecutivos de declive para llegar a marzo 2021 con un primer incremento desde que inició la pandemia de 16.7 por ciento, en abril de 67.9 por ciento y mayo de 55.9 por ciento.
La Condusef apuntó que el monto gastado por los mexicanos con tarjetas de débito entre enero y julio llegó a una cifra de un billón 72 mil 990 millones de pesos, incremento de 29.2 por ciento si se compara con el mismo lapso de 2019.
Aplican tarjetazo en apps, centros comerciales y en ventas a detalle
El organismo defensor también reveló que los mexicanos han decidido hacer mayores “tarjetazos” en las aplicaciones móviles, los centros comerciales y en las ventas a detalle en el periodo que comprende de agosto de 2020 a julio de 2021.
Con cifras tomadas del Banco de México (Banxico), la Condusef refirió que en el segmento de apps, el gasto realizado con tarjetas de crédito y débito fue por un monto de 49 mil 149 millones de pesos, un aumento de 51.4 por ciento con respecto al periodo de agosto de 2019 y julio de 2020.
En las ventas a detalle, los mexicanos hicieron compras por un monto de 63 mil 396 millones de pesos, crecimiento de 15 por ciento en el periodo de referencia, y en las grandes superficies, que incluye los centros comerciales, tiendas departamentales y supermercados, el gasto total ascendió a 54 mil 944 millones de pesos, crecimiento de 7.3 por ciento
Otro de los segmentos a destacar es el de médicos y dentistas, pues ahí, el gasto entre agosto de 2020 y julio de 2021 llegó a un monto de 9 mil 494 millones de pesos, incremento de 36 por ciento en cifras analizadas.
srgs