El mercado de Tampico y la región conurbada del sur de Tamaulipas ha registrado en los últimos 40 años movimientos de franquicias. Entre compañías mexicanas y algunas firmas internacionales, situaciones desde lesiones corporativas, baja demanda por sus productos o servicios, integrándose la pandemia del covid-19, decidieron retirarse de esta localidad.
Algunos locales donde establecieron su domicilio fueron ocupados, en tanto otros no solo abandonaron las instalaciones, también fueron demolidas. El caso más reciente se dio con la cadena de restaurantes Vips, cuya cuarta sucursal establecida en más de tres décadas cerró sus puertas la semana pasada.

En esa lista se encuentran dos tiendas de autoservicio, Blanco y Comercial Mexicana. La primera tuvo mayor presencia en el puerto con cuatro sucursales, la más emblemática en Plaza Palmas, sin embargo, la desaparición gradual registrada a nivel nacional provocó su retiro.
En el caso de la segunda franquicia, fue considerada de las emblemáticas al durar cerca de 40 años en la Avenida Universidad, dentro de un complejo que abarcaba salas de cine. A principios del presente siglo bajó la cortina y actualmente el terreno está disponible luego de derrumbarse por el 2013.

Desde Monterrey llegó Famsa, tienda departamental incluida con un banco. La situación financiera lo fue orillando a dejar varios locales en el segundo cuadro de la ciudad, así como en Ejército mexicano (ahora ocupado por Del Sol) y hasta en Altamira. A pesar de los intentos de agentes inmobiliarios, la infraestructura no ha contado con un nuevo inquilino.
En el tema gastronómico ese movimiento ha sido más constante. Comenzó desde Whataburger que se despidió a mediados de la década de los Noventa, siendo una modalidad de venta de hamburguesas con juegos infantiles, esto en la Avenida Hidalgo.

Precisamente en esa arteria y en la esquina con la calle Agua Dulce, el caso más sonado fue McDonald's. El primer intento de expansión en este territorio fracasó en poco menos de 4 años. Se fueron en 1994, aunque volvieron para solamente quedarse en Ejército mexicano.
Popeye's, franquicia estadounidense especializada en comida rápida al estilo Louisiana, se convirtió en una novedad al establecerse frente en el Centro Histórico. Corrió con la misma suerte superando apenas el lustro de actividades.
La emergencia sanitaria terminó por liquidar a personal de dos negocios, uno local como fue Chef Chicken, emprendido por empresarios tampiqueños desde la década de los Ochenta. Alrededor de seis sucursales, sumándose Ciudad Madero y Altamira, quedaron fuera del mercado.
Dentro de esta contingencia, Best Buy llevó con bombo y platillo al centro comercial Galerías Altama. Dedicado a la comercialización de productos electrónicos, su permanencia apenas llegó a los 3 años, derivado del de la determinación corporativa de retirarse del país.

A pesar de ello, la secretaría de economía en la entidad destaca los nuevos planes del ramo comercial a aterrizar en fechas próximas en esta región. La titular Ninfa Cantú Deándar resalta las próximas inauguraciones de The Home Depot en Altamira, una inversión de Chedraui en Altamira y el concepto Selecto de esta marca en Tampico, la última mencionada actualmente en construcción.
“Algo característico de la región ha sido el emprendimiento de muchos jóvenes. Dentro de los registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), tenemos cerca de 700 registros, la mayoría de Tampico y prácticamente la mitad son tiendas de venta de productos, restaurantes, servicios y hasta inmobiliarias”, dijo Alfonso Betanzos Chimely, director de la consultora Registrando Tu Marca RMX.