Negocios

Tampico tendrá un plan maestro para impulsar desarrollo inmobiliario, acuerdan especialistas

Sector inmobiliario

Urbanistas como empresarios locales como nacionales elaborarán el proyecto donde se beneficie la industrial, el turismo y el crecimiento vertical

Especialistas en desarrollos urbanos de México, empresas y agentes inmobiliarios, acordaron impulsar proyectos en Tampico, al encontrar las condiciones, la población y el momento adecuado de crecer en el crecimiento vertical, viviendas para atender el turismo y el ramo industrial, acordado tras la reunión efectuada este viernes.

Al contar con miembros de la iniciativa privada local, la presidenta de El Colegio de Urbanistas de México Gabriela Quiroga García, su homólogo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Emilio Rojas Cobián, así como Salvador Rivas, fundador y director de la empresa SARC, conocieron las opciones y apuntaron se hará un plan maestro para la región conformada por Ciudad Madero y Altamira.


“Queremos potencializar la zona como una de las más importantes en el país e incluso con trascendencia internacional, pero cuidando el ordenamiento urbano. Es el objetivo del primer encuentro, crear un plan maestro al tener tres productos importantes dentro del ramo inmobiliario, industrial, vacacional y crecimiento vertical. En eso se basa está la propuesta”, declaró Rojas Cobián.

Además de integrantes de la Sección Tampico, acudieron representantes del Consejo de Instituciones Empresariales (Ciest), del Centro Empresarial Coparmex, además de la alcaldesa electa del puerto Mónica Villarreal Anaya, aunado a empresarios locales.

“Son un referente, los ojos de desarrolladores inmobiliarios se encuentran en esta región, están a buen tiempo, el tamaño de la población es la indicada, tienen asuntos ecosistémicos y urbanos que les permiten modelar una ciudad, sin generar demasiado desarrollo donde no exista, pero sí apostar a proyectos mixtos, un crecimiento intensivo y la regeneración urbana que en otras partes del mundo tienen mucho éxito”, apuntó Quiroga García por los urbanistas.


Además de unirse a la misma propuesta, Salvador Rivas de la firma mexicana SARC, agregó que vendrán en fechas próximas a darle seguimiento y concretar la estrategia, aunado a exponer la sustentabilidad como punto importante.

“Es una gran oportunidad para detonar un desarrollo sostenible desde el punto de vista financiero, social y medioambiental. Es un momento crucial donde participan actores que pueden contribuir al desarrollo de la región, tomando en cuenta las opciones de sostenibilidad sobre todo en proyectos modulares”, puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.