Negocios

Ven afectación en Tamaulipas por desplome en autopartes

Sector automotriz

Previo a los aranceles, generación y ventas de fábricas decayeron 15.6%, al venir a menos la actividad en Estados Unidos, informó el INA

La industria de autopartes en Tamaulipas fue la más afectada en el arranque de año, al presentarse una baja de la producción a causa de la misma tendencia en empresas automotrices de los Estados Unidos, fabricándose menos vehículos en el inicio del 2025. La principal repercusión se dio en sus ventas esto sin incluir las imposiciones arancelarias del gobierno de Donald Trump.

En los datos mostrados por la Industria Nacional de Autopartes (INA) al primer trimestre del año, su presidente nacional Gabriel Padilla expuso que aún falta por conocer cómo se reflejarán los impuestos decretados desde la Casa Blanca, especificando a qué tipo de producto recaerá el pago de 25 por ciento, pero en términos generales el país vivió esa reducción general.

Al hacer una evaluación de todas las entidades donde se cuenta plantas armaduras de piezas, las marcas instaladas en territorio tamaulipeco decayeron 15.6 por ciento, la tasa más elevada al superar ligeramente a Coahuila, también con decremento del 15.5 por ciento. Hay notables diferencias en cuanto al valor de su profesor pues los segundos generaron mil 329 millones de dólares, por los 390 millones de dólares de los primeros.


Ese porcentaje es incluso superior a la media nacional, al bajar 8.8 por ciento,. De los 4 mil 425 millones de dólares reportados en el 2024, para esta ocasión apenas rebasó los US$4 mil millones.

“Extra contracción registrada a nivel nacional se debió por la caída en la producción de vehículos reportada en el mes de enero en los Estados Unidos. Esperamos que hacia los próximos meses aumente el número de unidades fabricadas y, por ende, el ramo de autopartes también entra en esa recuperación”, declaró Gabriel Padilla.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Trabajo como de Economía en la entidad, este ramo productivo representa el 60 por ciento tanto en el número de empresas como también de los empleos contabilizados en Tamaulipas.

La misma situación se presentó en Guanajuato y Nuevo León, cuyos números superan los mil millones de dólares, aunque con caídas diversas desde el 14 hasta el 3 por ciento.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.