El Gobierno de Tamaulipas tiene dos opciones para integrarlos dentro del programa de Pueblos Mágicos, una iniciativa de la Secretaría de Turismo federal que incentiva la presencia de viajeros en municipios pequeños, pero con un contexto histórico y cultural. Gómez Farías y González son parte de esa propuesta.
A la espera de la convocatoria que emita la dependencia, ambas localidades cuentan con características a fin de integrarse dentro de esta estrategia, uno por ser la sede de la reserva natural El Cielo, mientras el segundo cuenta con el máximo emblema de la entidad, el Cerro del Bernal, además de otras características naturales.
El secretario de Turismo en la entidad, Benjamín Hernández Rodríguez, confirmó el interés de los mencionados ayuntamientos en integrarse a la cartera donde ya se conforma Tula y Mier, junto a 177 poblaciones. En tanto, la entidad se prepara para cumplir como sede del Tianguis Turístico, cuya designación recayó para el 2026.
“Estamos esperando la convocatoria de la Secretaría de Turismo para conocer las bases y hacer el impulso de tener dos nuevos Pueblos Mágicos en Tamaulipas, ya levantó la mano Gómez Farías, así como González que es otra opción por tener el símbolo emblemático del Estado el cerro de Bernal y es una región muy accesible”, apuntó.
Tanto Tula, ubicado en la llamada zona del Altiplano, además de Mier que integra la llamada frontera chica, fueron aprobados dentro del referido programa hace más de una década, convirtiéndose en otra opción de turismo enfocado al ámbito cultural e histórico.
Sobre la designación como sede, el estimado es recibir a cerca de 8 mil visitantes de las 32 entidades y representarán a cada uno de los municipios dentro de este catálogo, de los cuales 2 mil 500 formarán parte de la sala de exhibición. En la última sede, Hidalgo, la captación de derrama económica superó los 65 millones de pesos, tema que se busca aumentar en territorio tamaulipeco.
“Se va a instalar un Consejo por parte de la Sectur referente a los Pueblos Mágicos, donde detallaremos los aspectos de organización y ya las fechas oficiales que contemplamos será durante el puente de Revolución, como sucedió este año. El gobernador será el encargado de dar los pormenores de lo que será esta convención”, puntualizó Hernández Rodríguez.