Las tiendas de autoservicio en Tampico empezaron a sacar a los mostradores productos relacionados con Halloween, en pleno verano y exactamente a tres meses de celebrar esta fecha en el calendario anual, esto en otoño. Clientes de la zona sur de Tamaulipas empezaron a encontrar artículos alusivos, desde disfraces hasta adornos para el interior y exterior de sus hogares.
En plena temporada de sol, cuando las familias piensan en el regreso a clases, además de los festejos patrios programados en septiembre, algunas franquicias de supermercados determinaron lanzar la mercancía ocupando dos o más pasillos en sus respectivas sucursales, causando asombro y hasta cierta ironía.
En varios casos mientras hay promociones de útiles escolares, entre ellos cuadernos, mochilas, lápices, colores y hasta dispositivos de tecnología usados en las aulas, compiten con las máscaras, inflables, ropa y la variedad de indumentaria característica de la llamada noche de brujas, celebrada como cada año el 31 de octubre.
Esto se detectó en negocios como la marca HEB, pues precisamente en el último día de julio aparecieron los referidos artículos. Consumidores reportan en otras franquicias la aparición de esta mercancía, donde incluso dan por hecho que también aparezca la referente a las fiestas navideñas.
¿Cuándo es la temporada del año con más ventas en comercios de Tamaulipas?
Para la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), el segundo semestre del año es el más significativo en cuanto a ventas por las constantes efemérides. Primero es el regreso a las aulas programado para septiembre, conformado dentro del nuevo calendario aprobado por la Secretaría de Educación Pública.
Después vendrán los festejos por el Grito de Independencia de México, a mediados de dicho mes. Posterior al Halloween se abre paso a la temporada de compras más importante, comenzando desde el puente de la Revolución con la iniciativa “El Buen Fin”, a desarrollarse en su edición 16, para cerrar con los festejos navideños y la llegada del Año Nuevo.
Precisamente el comercio formal viene de un primer semestre con buenos resultados en cuanto a celebraciones, al incrementarse un 30 por ciento en promedio sus ganancias derivados del Día de San Valentín, el Día del Niño y de las Madres, agregándose el período vacacional de Semana Santa.