Negocios

STPSH recibe 347 trabajadores que han levantado quejas por despidos

Brinda asesoría durante contingencia sanitaria; atienden conciliación

Debido al cierre de negocios y comercios, así como la disminución de plantillas laborales en empresas dentro de Hidalgo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Hidalgo, ha recibido a 347 trabajadores y trabajadoras despedidos de sus empleos durante la contingencia sanitaria por el covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Sars-CoV-2.

Así lo informó la titular de esta dependencia, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, quien también informó que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo ha atendido mil 347 asesorías que incluyen quejas. “Es importante informar que esta área está operando para asesorar, orientar y atender conciliaciones, mismas que se les ha dado seguimiento de manera presencial, a través de un chat en línea y vía telefónica, principalmente”.


“Algunas de las asesorías que han otorgado giran en torno a que las empresas quieren disminuir el salario de los trabajadores o enviarlos a casa sin recibir alguna remuneración. Han sido 347 trabajadores que se han comunicado con nosotros para quejarse de que han sido despedidos de sus empleos, y nosotros estamos dándoles la asesoría para que las y los trabajadores sepan qué hacer ante esta situación”, indicó Eguiluz Tapia.

Explicó que, una de las tareas de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, es conciliar con las empresas vía telefónica, aunque confesó que algunos de los patrones no atienden las llamadas e incluso no se conectan a la plataforma para lograr el convenio.

“A través de la Junta de Conciliación y Arbitraje se han logrado firmar un total de 224 convenios y no necesariamente son los mismos que se atienden en la procuraduría, pues algunos asuntos laborales tienen que ver con otras circunstancias.

“La Junta de Conciliación y Arbitraje está operando para convenios dentro y fuera de juicio y para convenios en donde se modifican condiciones de trabajo”, refirió.

También compartió que no se han interpuesto demandas laborales debido a que no están habilitados los términos y plazos debido a la contingencia sanitaria provocada por el covid-19.

En este sentido, hizo un llamado a la población a mantenerse en casa durante esta emergencia sanitaria, ya que afirmó que lo que no haga una persona afecta a todos los demás, de ahí que resaltó el apoyo del gobernador, Omar Fayad Meneses, hacia los trabajadores para aminorar los efectos de la pandemia con una serie de medidas y estrategias dentro del Operativo Escudo que se implementó para contrarrestar los efectos negativos que dejará la pandemia en el estado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.