Negocios

Proyecta Soriana que continúe "consumo cauteloso" en los consumidores

Señala que desaceleración en el consumo interno y la reducción de envíos impactan en el hábito de compras.

Una desaceleración en el consumo de las familias y una reducción en las remesas ha influido en el desempeño de Organización Soriana durante el segundo trimestre del año y provocando que éste fuera mixto; además, la cadena de supermercados espera que para esta segunda mitad del año el consumo interno siga cauteloso a la hora de realizar compras.

De acuerdo con el reporte financiero al segundo trimestre el indicador ventas mismas tiendas fue de 1.4 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que sus ingresos totales ascendieron a 45 mil 810 millones de pesos, lo que significó un incremento de 1.7 por ciento contra el mismo lapso del 2024.

"Lamentablemente no tengo muy buenas perspectivas sobre el panorama macroeconómico y el entorno del consumidor en los próximos meses", dijo Rodrigo Benet, director de administración y finanzas de la compañía, en conferencia con analistas e inversionistas con motivo de los resultados financieros del segundo trimestre de la compañía.

Mientras que el gasto operativo mostró un incremento de 8.0 por ciento contra el segundo trimestre de 2024 para situarse en 17.3 por ciento sobre los ingresos, con un monto de siete mil 931 millones de pesos, esto representó una expansión de 100 puntos base contra lo obtenido en el mismo periodo del año anterior.

El incremento en este rubro se debió al aumento en el costo del personal debido a una mejor cobertura de vacantes, alza salarial y al efecto neto de 11 tiendas nuevas, detalló Soriana.

De acuerdo con las variaciones mencionadas, en el segundo trimestre de este año, Soriana registró un Ebitda de tres mil 015 millones de pesos, que equivalen a un margen del 6.6 por ciento y un decremento de 3.7 por ciento.

En tanto, la utilidad neta del trimestre alcanzó los 743 millones de pesos, que representa un incremento de 2.5 por ciento contra lo reportado en el mismo lapso del 2024 equivalente a 1.6 por ciento como porcentaje sobre ventas.

A lo largo del año han realizado inversiones por un monto total de mil 476 millones de pesos.

Benet señaló que "en particular, hay un par de señales que me hacen pensar que, si observamos las ventas en tiendas de la compañía y del mercado, se observa una especie de desaceleración".

"Obviamente, todo lo que escuchamos sobre las políticas restrictivas del gobierno de Estados Unidos respecto a los inmigrantes y los latinos no es algo que ayude, y las remesas para muchos hogares mexicanos son como el salario, lo cual no es positivo", agregó. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.