Negocios

40% de negocios familiares no consideran necesaria la digitalización, revela estudio

Al menos el 75 por ciento de los negocios no utilizan plataformas digitales para vender o tener presencia en línea, informó un estudio realizado por la Concanaco Servytur.

El 40 por ciento de los negocios familiares aún no consideran necesaria la digitalización, solo 28 por ciento maneja redes sociales de forma profesional y seis de cada 10 negocios no aceptan pagos con tarjetas. 

Además, 75 por ciento de los negocios no utilizan plataformas digitales para vender o tener presencia en línea, según un estudio realizado por la Concanaco Servytur.

Catalina Domínguez, presidenta estatal del organismo, expresó que estudios realizados por esta cámara demuestran que las empresas que se digitalizan incrementan sus utilidades en un promedio del 20 por ciento, y si además implementan CRM, redes sociales y e-commerce, pueden ver un aumento de hasta el 35 por ciento en sus ventas.

“Sabemos que la digitalización es un motor clave para el crecimiento”, afirmó.

Y es que el pequeño comercio tradicional en México (tiendas de abarrotes, papelerías, tortillerías, ferreterías, entre otros) enfrentan una amenaza existencial sin precedentes. 

No se trata solo de la competencia con grandes cadenas o plataformas digitales, sino de una alarmante falta de adaptación al entorno digital y normativo actual, lo que pone en riesgo miles de patrimonios familiares, indicó.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.