Negocios

Afirman que ser comisionistas de banca es oportunidad para Sofomes

Mauricio Schwartzmann, gerente regional de Mastercard México, señaló que esta figura cuenta con supervisión de la CNBV y logra acercar a estas entidades a entornos más regulados.

Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) pueden aprovechar la figura de Comisionista de Base Tecnológica (CBT), para poder tener mayor alcance de productos financieros y crédito, expuso Mauricio Schwartzmann, gerente regional en Mastercard México.

En su participación en la “19ª Convención Nacional de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple”, el directivo señaló que esta figura cuenta con supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y logra acercar a estas entidades a entornos más regulados.

EL DATO

¿Qué es y cómo funciona el CBT?

La figura del CBT, mejor conocido también como comisionista digital, es una empresa que a través de plataformas digitales ofrece y realiza tanto servicios como productos bancarios en nombre de instituciones financieras.

En efectos prácticos, las Sofomes podrían convertirse en comisionistas de bancos o de otras instituciones para acceder a ofrecer servicios como tarjetas de débito; el modelo cuenta con la reciente aprobación por el regulador.

Indicó que compañías como Amazon en colaboración con Banco Invex, ya cuentan con una oferta de este tipo, la misma que podrían aprovechar las Sofomes para acercar un mayor número de productos y soluciones financieras bajo el concepto de banking as a service.

“Hoy Amazon está ofreciendo servicios bancarios, específicamente cuentas con tarjetas de débito sin tener que ser un banco, sin tener que meterse en todo ese rollo de licencias, capital, operación de auditorías, etcétera”, señaló Schwartzmann.
“Lo que va a permitir a esta tecnología es que ustedes se relacionen de manera mucho más cercana con sus clientes en el flujo de fondos, pero todo este concepto CBT es para que las Sofomes puedan tener un relacionamiento más cercano”.

Indicó que esta figura permite que otras instituciones que no son bancos puedan ofrecer más productos, sin la necesidad de solicitar una licencia bancaria o tener que aumentar sus índices de capital.

“Este nuevo mecanismo de CBT tiene ciertos requerimientos de seguridad, entonces no estamos operando en un área gris, donde nadie sabe qué estás haciendo, quién es el cliente, todo está bajo regulación”.

Por su parte Alejandro Coronado, director general de Paga Todo, señaló que una oportunidad de uso es en el otorgamiento de Microcréditos a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), además de ofertas de tarjetas de débito.

“En el caso de las cuentas de débito, ese es el negocio que está restringido para los bancos exclusivamente, y ahí es donde viene el comisionista de base tecnológica, y es una gran novedad”, remarcó Coronado.

¿Qué productos podrían ofrecer las Sofomes con CBT?

La figura del CBT, abre la puerta para que las diferentes Sofomes del país puedan ofrecer más productos como:

  • Apertura de cuentas de depósito.
  • Tarjetas de débito (virtuales y físicas).
  • Pago de Bienes y Servicios.
  • Transferencias de dinero.

Cabe destacar que los productos financieros aún tienen que ser ofrecidos por instituciones de crédito, ya que solo el comisionista actúa en su representación, pero también obtiene beneficios.

Además, como mencionó Schwartzmann, los productos ofrecidos deberán cumplir con estas disposiciones e informar sobre los productos ofertados de manera digital.

Fue en julio del año pasado cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución que introduce la figura del CBT.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.