La empresa de soluciones de energía solar, Skysense, anunció un plan de inversión por 110 millones de dólares que se desplegará en lo que resta de este año y durante 2026, con el objetivo de acelerar la transición hacia un modelo energético más competitivo en la región.
En un comunicado la empresa dijo que los recursos se invertirán en proyectos de microrredes con almacenamiento de energía detrás del medidor, además de proyectos híbridos que comprenden generación fotovoltaica y almacenamiento de energía en baterías para comercializar en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
La compañía recordó que cuenta con más de 900 proyectos ejecutados, entre los que destacan algunos del segmento crítico.
“Skysense acumula más de una década en el mercado mexicano y, en ese plazo, se ha ganado la confianza de clientes en sectores exigentes y diversos como el aeroportuario, industrial, hospitalario e inmobiliario, entre otros”, agregó.
En 2023 la empresa de gestión de activos Riverstone hizo una asociación estratégica con Skysense en la que comprometió capital para acelerar el crecimiento de la empresa, así como desarrollar nuevas soluciones a escala y crear empleos verdes fortaleciendo las alternativas de fondeo de la compañía.
“Reafirmamos nuestro compromiso en construir un sector energético sólido, respaldado y seguro. Queremos ser socios de largo plazo para empresas que necesitan integrar almacenamiento en sus proyectos de generación renovable y, al mismo tiempo, avanzar en sus metas de continuidad operativa” explicó el fundador y CEO de Skysense, Enrique Garduño.
La empresa se especializa en el diseño de microrredes inteligentes que integran sistemas de almacenamiento en baterías (BESS) y generación fotovoltaica, con el fin de optimizar costos de energía, reducir emisiones, garantizar la continuidad operativa y resolver retos de calidad eléctrica.
La compañía, además, se encarga de la planeación, ingeniería, instalación, operación y mantenimiento de sistemas energéticos complejos en entornos de alta demanda.
AG