La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) puso en marcha el Portal de Fraudes Financieros con el fin de dar a conocer sitios de internet y números telefónicos utilizados para cometer fraudes, así como reportar casos.
El portal cuenta con tres secciones: Monitor de reportes; Comparte tu experiencia, e Infórmate y protégete.
- Monitor de reportes
Se trata del home del portal, en el cual el usuario podrá registrar o capturar el medio que ha detectado como fraudulento: correo electrónico; número telefónico o página web.
Al dar clic en Buscar encontrará información sobre si éste se encuentra registrado o reportado, así como la descripción; por ejemplo, de la institución a la cual dice pertenecer; números telefónicos; páginas de internet; correos electrónicos; entre otros.
Además, detalla la forma en que se realiza el fraude o modus operandi mediante una descripción precisa.
En caso de que el medio no esté registrado, el usuario puede compartir su experiencia y así registrar los hechos para que quede dentro de la base de datos del portal.
- Comparte tu experiencia
En este apartado se presenta un sencillo cuestionario en el cual los usuarios podrán reportar los casos en que fueron víctimas o si identificaron un posible fraude por correo, llamada o mensaje de texto.
- Infórmate y protégete
Los usuarios conocerán, a través de historietas, cómo se llevan a cabo los fraudes financieros; recomendaciones de cómo evitarlos e información de Condusef respecto al tema.
“Ya está liberado a partir de hoy; la información se irá complementando por lo que estamos trabajando con la policía cibernética para que nos de un registro de las páginas -web- que se han dado de baja”, manifestó el presidente del organismo, Mario Di Costanzo
Aquí pueden ingresar al Nuevo Portal de "Fraudes Financieros" #FraudesFinancieros https://t.co/bQ6jr0I4ul pic.twitter.com/7f66ocKqF2
— CONDUSEF (@CondusefMX) October 16, 2018
GGA