Negocios

Sistema mexicano Ara guía a débiles visuales

Innovación. Diego Roel y Gerardo Ortiz presentarán avances y el camino recorrido con Strap Tech en el festival SXSW 2024

Las personas con debilidad visual pasan muchas complicaciones para tener una vida normal, situación que inspiró al mexicano Diego Roel a diseñar un sistema que pueda darles tranquilidad a ellos y sus familias, Ara, mismo que creó con su startup Strap Tech.

Sistema mexicano Ara guía a débiles visuales
Sistema mexicano Ara guía a débiles visuales 5

Esta compañía, fundada en 2020, desarrolló un dispositivo que va sujeto al pecho dotado con sensores de alerta, que al detectar algún obstáculo que impida el movimiento del usuario, por medio de vibraciones hace indicaciones de hacia dónde puede moverse sin dificultad.

Sistema mexicano Ara guía a débiles visuales
Sistema mexicano Ara guía a débiles visuales 4

Roel contó a MILENIO que a dos años del lanzamiento lograron impactar la vida de más de un millar de personas, tanto a débiles visuales como a sus familias.

Diego Roel
Diego Roel
“Nos decidimos enfocar en las personas ciegas, ya que detectamos que muchas discapacidades tienen innovación, en el caso de las débiles visuales solo se inventó el bastón especial en 1921, por eso nos dimos a la tarea de crear una herramienta que en realidad evite accidentes graves a estas personas”, comentó Roel.
Sistema mexicano Ara guía a débiles visuales
Sistema mexicano Ara guía a débiles visuales 2

Al observar los esfuerzos y la misión de Strap Tech, la consultora de innovación y creación estratégica de marcas Brads&People, se sumó al desarrollo de Ara, al detectar no solo a un mercado potencial, también un proyecto con empatía.

Sistema mexicano Ara guía a débiles visuales
Sistema mexicano Ara guía a débiles visuales 3
“Somos dos compañías que compartimos muchos valores, como la simplicidad, empatía y belleza, el proyecto de Diego nos motiva mucho, aporta innovación a las personas con debilidad visual”, indicó Gerardo Ortiz, cofundador de Brands&People.
Gerardo Ortiz
Gerardo Ortiz

Debido al gran desarrollo de ambas compañías en materia de innovación, el festival South by Southwest (SXSW) que se celebra en Austin, Texas, cada año, los invitó a participar como los únicos ponentes mexicanos, para que expongan todo el recorrido de innovación y crecimiento que tienen con el lanzamiento de Ara.

Sistema mexicano Ara
Sistema mexicano Ara
“Estamos muy contentos de representar a México en esta edición del SWSX el próximo 10 de marzo, Diego y yo queremos compartir todo el viaje colaborativo que tuvimos juntos, vamos a mostrar el camino que recorrimos con Ara y toda la creación de la marca, que es la aportación de Brand&People”, indicó Ortiz.

Diego Roel comentó que buscan ser embajadores de la inclusión y accesibilidad en esta edición del SWSX, “existe el estereotipo de que las personas con discapacidad no son negocio, este pensamiento genera una falta de innovación para estas personas que lo requieren, por eso queremos hacerlo más visible”.


Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.