México /
Claudia Sheinbaum rechazó el anuncio de la plataforma Uber de subir sus tarifas 7 por ciento por costos asociados a lareforma laboral para trabajadores de aplicaciones, que promovió el gobierno de México.
En La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, la mandataria expuso que esta plataforma tiene ganancias impresionantes, por lo que no debe cobrarle al consumidor final esta cuota.
“Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto, con así un cachito de este tamaño que le den al trabajador", señaló.
“Entonces realmente no es cierto que lo deban trasladar, sino que realmente se asuma pues que son personas que requieren seguridad social y que ellos como patrones, como empleadores, empleadores, digámoslo, porque no es directamente la misma asociación que cuando trabajas en la fábrica, pues tienen que contribuir”, acusó.
Trabajadores de apps con IMSS
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal comentó que hay un diálogo permanente con las empresas de plataformas, por lo que resaltó que más de 400 mil trabajadores de aplicaciones han sido inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Imagínese 400 mil personas que hoy van a contar con toda la Seguridad Social. Y si ganan menos de un salario mínimo con el seguro para cualquier accidente", expuso.
“Recuerden que son seis meses de periodo voluntario, pero bueno la verdad es que es increíble, porque todas las empresas están colaborando. Hasta Didi que algún día dije que no, también ya está colaborando", comentó.
"Entonces no tiene por qué pasar consumidor final y más bien hay que pensar positivo en que las empresas están de acuerdo, somos el primer país del mundo que en este nuevo tipo de empleo de repartidores vinculados con plataformas digitales tienen seguridad social”, resaltó.

KL