La casa de bolsa Intercam señaló que el nombramiento de Arturo Herrera como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será suficiente para evitar mayor volatilidad en el corto plazo; sin embargo, la dependencia deberá́ enfrentar estos importantes retos y mantener los esfuerzos para lograr las metas fiscales establecidas por el gobierno federal hacia adelante.
En su análisis, la casa de bolsa consideró que la designación por parte de Andrés Manuel López Obrador da cierta continuidad al trabajo hecho hasta en la secretaría; no obstante, indicó que la renuncia de Urzúa y sus comentarios “despiertan dudas sobre la viabilidad de la política económica de la actual administración”.
Intercam consideró que la renuncia de Urzúa ha creado mayor incertidumbre en los mercados sobre la capacidad del gobierno actual de cumplir con sus metas fiscales, pues había jugando como pieza clave en la administración,
“Su figura dio confianza entre inversionistas para la conservación de la disciplina fiscal en el entorno de desaceleración y ambiciosos programas de gasto social, por lo que había logrado hasta el momento la estabilidad de las cuentas públicas, bajo fuertes presiones por la desaceleración económica”, refirió.
Indicó además que esté hecho sugiere que existen intereses políticos que definen la toma de decisiones al interior de la administración, algo que podría elevar las preocupaciones en los mercados, aunado a las decisiones en la políticas públicas “sin sustento” y a la política energética de mantener a Petróleos Mexicanos (Pemex) como un jugador preponderante en las decisiones.
“La estabilidad de la moneda mexicana en los últimos meses se ha debido en gran parte a los sólidos fundamentales macroeconómicos del país, pero este suceso podría comenzar a modificar las expectativas sobre la persistencia de la estabilidad financiera del país hacia adelante”.
MRA