Negocios

Proveedores de energía tamaulipecos deben apostar por tecnología: Secretaría de Economía

En reunión virtual, se plasmó la opción de crear un padrón de negocios para apoyara grandes compañías en hidrocarburos y electricidad

La capacitación en materia de tecnología, así como una organización para contar con un padrón establecido por todas las dependencias federales y estatales, forman parte de los objetivos puestos por la Secretaría de Economía a aplicarse entre los proveedores de energía en Tamaulipas y saca provecho de los 6 mil millones de dólares de inversiones por venir en los próximos años.

La dependencia federal realizó una jornada informativa del contenido nacional en el sector, dirigido a la cadena de valor instalada en la entidad que participan o tienen interés en involucrarse en la industria de hidrocarburos y electricidad nacional, evento en conjunto organizado con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Comisión de Energía estatal.

Marco Ávalos, titular de la Unidad de Contenido Nacional y Fomento a Cadenas Productivas e Inversión en el Sector Energético, junto a expertos como Fidel Juárez Toquero. Alejandro Gómez, Ulises Neri y Arlaé Díaz Frausto, explicaron en la charla virtual los procesos que dicha secretaría tiene para sumarse como apoyo para las grandes compañías, acceder a recursos y reforzar la innovación.

"De acuerdo a los recientes reportes de la Secretaría de Economía y la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH), existe un potencial de inversión de 45 mil millones de dólares, pero de este recurso destinado a la capacitación es prácticamente cero, por no tener lineamientos, una metolodogía que no se cumplia”, indicó Marco Ávalos.

Añadió que dentro de las proyecciones, para la entidad se prevén 6 mil millones de dólares en los siguientes años por los planes de exploración y extracción de hidrocarburos, además de la atención a plantas eólicas instaladas en centro y norte de la región, “pero no hay transferencias para tecnología y capacitación”, advirtió.

Por ello, Economía federal junto con sus homólogos en los estados, así como los inversionistas en proveeduría, podrán acceder a una guía donde conozcan los requisitos y beneficios de involucrarse en un padrón fijo para la Sener, Pemex, CFE y privados.

Participaron en el webinar el secretario de Desarrollo Económico Carlos García González, la comisionada de energía estatal Antonieta Gómez, así como casi 100 empresarios y presidentes de cámaras comerciales, clúster de energía, proveedores de la industria y propietarios de micro, pequeñas y medianas compañías.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.