Más Negocios

Seguros de transportes al alza por inseguridad

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros indicó que transportistas de carga denunciaron que desde el año pasado se observa un fuerte incremento en el robo de mercancías.

El sector asegurador observa un incremento en la contratación de seguros de transportes, pero al mismo tiempo se elevó la siniestralidad, por lo que se establecen límites para evitar que no haya un incremento en los precios de las coberturas.

TE RECOMENDAMOS: FMI advierte de una nueva crisis financiera mundial

El director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) Recaredo Arias, comentó que dado el contexto, “lo que estamos buscando es que coparticipen los asegurados con nosotros en la administración del riesgo, que tomen medidas de seguridad interna, que hay muchísimas y que ya hemos tenido experiencias en el país y que a veces se relajan”.

Esto luego de que transportistas de carga denunciaron que desde el año pasado se observa un fuerte incremento en el robo de mercancías por carreteras del país, además afirmaron que las aseguradoras están condicionando la contratación de los seguros.

“Lo que se está insistiendo por parte de las compañías es que se vuelvan a reforzar este tipo de medidas, como ir en convoy, tener localizadores, tener también una rotación de choferes y de macheteros, no se les diga a los choferes y a los macheteros cuál es la ruta que les toca hasta que van a salir, porque muchas veces hay fugas de información interna dentro de las propias empresas”, explicó.

En conferencia, destacó que “todas las medidas de prevención de riesgos, en la medida que estas se muestre a las compañías que se están dando, eso se refleja en la prima en la aceptación del riesgo y en el deducible. Pero sí tenemos, incluso, un incremento en primas tanto en transportes como en camiones”.

Detalló que durante el primer semestre de 2015, el monto de las primas del seguro de transporte de mercancías creció 16.97 por ciento; mientras que todo el año pasado, ese ramo mostró un crecimiento de 13.17 por ciento en comparación con 2014 y en el primer semestre de 2016 se elevó en 14.55 por ciento.

“Pero como decimos, a nivel de costo promedio de las primas no estamos viendo incrementos importantes, salvo para quienes no están tomando las medidas. No tomas las medidas, te incremento el precio y el deducible. Si tomas las medidas, te mantengo precio y deducible”, argumentó.

Arias Jiménez comentó que por ahora la Asociación no cuenta con los datos de siniestralidad en este segmento, aunque reconoció que “sí está habiendo un incremento”.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.