Negocios

La seguridad se convirtió en un tema de negocios para empresas en Tamaulipas: Anierm

Sector privado

Invertir en el resguardo de activos e insumos y la evaluación a personal les permite seguir vigentes en el estado, asegura consejero

Las condiciones en Tamaulipas que generan violencia también se convierten en un tema de negocio para las empresas cuyo deseo es invertir en la entidad, donde aquellas que cumplan con normas establecidas y apliquen los métodos de resguardo de productos y evaluaciones a su personal, logran prosperar, declaró la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de México (Anierm).

Esto es un valor agregado que le da a cada compañía la certificación ISO-28000, el blindaje de los activos e insumos en esta región aplicada también en otras partes del país que presentan el mismo entorno, declaró Eduardo Hernández quién encabeza el Consejo de Certificaciones del organismo en el país, en visita en Tampico para una plática con empresarios del ramo acerca de estas disposiciones.

“La seguridad significa un reto no solo para la autoridad, también para las empresas y asumir esa responsabilidad dejó de ser un impedimento, está convertido en un negocio y la manera de diferenciarse es otorgar la confianza y la certeza a través de certificaciones y comprobar el funcionamiento de controles adicionales, por eso ha cambiado ese enfoque y en Tamaulipas debe hacerlo la iniciativa privada”, declaró.
Anierm Tamaulipas realizó un foro sobre certificaciones y el programa Immex. | Foto: Víctor Durán
Anierm Tamaulipas realizó un foro sobre certificaciones y el programa Immex. | Foto: Víctor Durán


El consejero ofreció una plática a la Delegación Tamaulipas de la Anierm e invitados, este jueves en el Tec de Monterrey Campus Tampico, sobre los beneficios de las certificaciones, planteando la ISO-28000, consistente en la seguridad en la cadena de suministro, al fomentar prácticas a fin de reducir los riesgos en las personas y las cargas.

“Estas empresas deben pasar de un estado de negación, donde dicen que la seguridad no le sirve, para ser proactivos y tomarlo como un punto favorable que les garantice prosperidad y sobre todo ser atractivo para clientes o consumidores. Ahora se analiza quién previene un siniestro de cualquier tipo, elegir el personal adecuado y un blindaje en términos generales”, expuso Eduardo Hernández.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.