Negocios

Sectur y Fonart abrirán rutas turísticas artesanales en México

El objetivo de esta iniciativa es fomentar un mayor flujo de viajeros e incrementar las ventas de artesanías.

La Secretaría de Turismo (Sectur) firmó un convenio con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) para la creación de rutas artesanales, principalmente en pueblos mágicos y ciudades patrimonio de la humanidad.

En video conferencia, el titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, comentó que el objetivo de estos nuevos productos es fomentar un mayor flujo de viajeros e incrementar las ventas de las personas que laboran en este sector.

El funcionario destacó que también se buscará capacitar a los artesanos del país, en cuestiones como embalaje y así puedan comercializar productos de gran tamaño sin que exista el pretexto que pueden dañarse en la transportación.

Por su parte, la directora general de Fonart, Emma Yanes Rizo, comentó que se buscará tener dos corredores turísticos artesanales este año, uno en Palenque, Chiapas, y otro en Campeche.

La funcionaria mencionó que otro de los objetivos de la estrategia es relacionar directamente al viajero nacional e internacional con el artesano y así evitar los intermediarios.

El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, adelantó que se buscará que en las 19 estaciones del Tren Maya se tenga un mercado artesanal y así apoyar esta actividad como el flujo de viajeros que se espera tener.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.