Negocios

México apuesta al turismo: Sectur prevé más inversión mixta en plan 2025-2030

Se buscará igualmente el apoyo de instituciones financieras y la banca de desarrollo.

La Secretaría de Turismo (Sectur) busca romper con la histórica concentración de visitantes y derrama económica en polos como Cancún y Los Cabos; para los próximos cinco años, la dependencia plantea un modelo de inversión mixta, con participación de gobierno y sector privado, orientado a diversificar destinos, impulsar nueva infraestructura y ampliar la oferta turística del país.

“Esta colaboración debe reflejarse en la integración de una cartera nacional de proyectos turísticos con alto potencial, orientada a atraer capital nacional y extranjero, y a responder a las necesidades del desarrollo regional y comunitario”, señaló la dependencia.

En su programa sectorial 2025-2030, se indicó que los aeropuertos que concentraron el mayor número de turistas internacionales fueron Cancún, Ciudad de México, Los Cabos, Puerto Vallarta, Guadalajara, Monterrey, Tulum y Silao, los cuales, en conjunto, representaron el 92.1 por ciento del total de llegadas.

“La ocupación hotelera promedio en destinos de sol y playa fue de 65.8 por ciento, frente al 53.6 por ciento registrado en ciudades”, detalló.

La Sectur informó que se buscará que los esquemas mixtos de inversión sean respaldados por instituciones financieras, bancas de desarrollo, cámaras empresariales y gobiernos locales.

“El desarrollo de infraestructura turística es fundamental para diversificar, innovar y aumentar la competitividad de la oferta nacional. Al considerar destinos, productos y experiencias turísticas, estas obras deben beneficiar también a las comunidades receptoras”, señaló.

Indicó que para acelerar y eficientar la construcción y modernización de dicha infraestructura, resulta prioritario promover una mayor colaboración con el sector privado, el sector financiero y la banca de desarrollo.

“Es prioritario que esta inversión se complemente con un aumento en la inversión pública, ya que esta es esencial para fortalecer el desarrollo del sector siguiendo los criterios de sostenibilidad y bienestar compartido”, afirmó.

La Sectur señaló que la promoción de inversiones debe ir acompañada de una normatividad eficiente, transparencia en los procesos y certeza jurídica para los inversionistas.

¿Qué pasará con la promoción turística?

La Sectur informó que en estos trabajos se contempla la elaboración de contenidos audiovisuales innovadores que reflejen la oferta turística y la riqueza de los atractivos culturales, naturales e históricos de México como elementos diferenciadores de los destinos.

"Esta promoción se hará en el marco de un nuevo modelo de promoción, que debe encontrar el mecanismo correcto que, con austeridad, se dediquen mayores recursos públicos específicos para ese fin, independientemente de que se canalicen, a través de la Sectur o de otro ramo, para fortalecer el posicionamiento turístico de México en el mundo", explicó.

La dependencia remarcó que existen ejemplos de inversión mixta en marcas país tales como Brand USA en Estados Unidos y en varios otros países.

Australia es promocionada por Tourism Australia, la agencia nacional de marketing de turismo que opera con fondos gubernamentales y programas de asociación con la industria para impulsar el turismo internacional y nacional”, detalló.

¿Habrá cambios en la Ley General de Turismo?

La Sectur puntualizó que si bien esta legislación fue actualizada en 2024 y su reglamento se renovó en 2017, es fundamental reconocer que el marco normativo en su conjunto requiere de una continua revisión y adaptación.

“Esto es indispensable para asegurar una alineación total con las necesidades y tendencias turísticas más recientes a nivel nacional e internacional, permitiendo que la normatividad refleje plenamente los desafíos y oportunidades del sector actual”, sostuvo.

Finalmente, indicó que la gobernanza es un pilar clave en el desarrollo, ya que sienta las bases de la política turística al favorecer la competencia, coordinación y participación de los sectores público, privado y social, y permite la alineación de acciones y el consenso.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.